Sin la poesía y la
filosofía, el hombre quedaría indefenso en esta sociedad globalizada y
nihilista.
Isidoro A. Gómez
Montenegro. Nací en Cd. Madero, Tamaulipas, y fui registrado en Tampico, soy
hijo de Isidoro Gómez Gámez QEPD, y María de la Luz Montenegro Torres QEPD,
viví una infancia plena al lado de mis padres, educado en los mejores colegios
de Tampico, desde muy pequeño tuve intención de leer, tenía el ejemplo claro de
mi padre, siempre lo veía con un libro en la mano, igual era en la casa de mi
abuelo paterno, él influyó más en mi formación de lector, ya que me ponía a
leerle en voz alta, el ya casi no veía, los artículos que escogía previamente de
las Revistas que le gustaban “Siempre” e “Impacto” de corte político y filosófico,
mi abuelo era Masón, fue felicitado por el Presidente Adolfo López Mateos, por
haber sido Presidente Municipal de su pueblo, Guadalcazar, San Luis Potosí. Y no
cobrar sus alcances por dicha función, ese dinero lo repartió en el pueblo.
Mi padre poseía
una gran biblioteca, a la que me gustaba abrevar, sin ton ni son, fui leyendo
los libros que alcanzaba en forma dispersa, que me ayudaron mucho en mi
formación de adulto.
En la Secundaria
empecé a escribir poemas de amor a las compañeras y luego a mi novia.
Por necesidades de
la vida esa época de escribir pasó a segundo término, ya inicié a trabajar muy
joven e igual adquirí responsabilidades a temprana edad, que me hicieron
dedicarme a trabajar.
Por otras razones
tuve que emigrar de mi pueblo, al Sur de Veracruz, después de 39 años de
radicar acá, soy veracruzano por adscripción.
Después de muchos
años ya casi para jubilarme de la empresa en la que trabajé, retomé la
escritura con una semblanza que hice de mi padre, artículos culturales y
poemas, me di cuenta que lo mío era la poesía, lo que me apasiona es escribir
poesía, ya llevo 22 años escribiendo.
Colaboro en el Diario La Opinión de Minatitlán,
Ver y su Suplemento Ómnibus desde el 22-IX-1992, hasta nuestros días. En el Suplemento Cultural Tribuna de Papel del
Diario El Liberal de Coatzacoalcos, Ver.
En 2007
Presenté mi Plaqueta “Desde
mi corazón y una canción inesperada” el 26-X-2007.
Desde 2009 colaboro en Distrito Sur, hoy NotiSUR en
la Sección Cultural “Safo” Coatzacoalcos, Ver.
Participé en la Sección Cultural de Ex Libris del
Diario del Istmo Coatzacoalcos, Ver.
Antologado en Lima Perú (Casa del poeta peruano)
en: “Amantes de mar y tierra” (De
Veracruz a Tuxtepec) 2010, de la pág.,
41 a la 44.
Incluido por la UNAM en 2010 en “Vibración
de Voces de una Década”de mla pág., 45 a la 50.
Poemarios: “Las letras que olvidé” Libro que presenté el
26-IX-2010, “Mi antología de poemas”
2014, “Cantos” 2015 poemario que promuevo actualmente y “La
Luz del poeta” plaqueta hecha por la Casa del Poeta Peruano en honor a mi madre
que falleció en febrero de 2015. “Mi antología de poemas” se vende en Amazon
versión inglés y español con el título de: “Mi vida en poemas”
El Dictamen
de Veracruz, Ver. También ha
publicado mis poemas.
Estoy en (POESIA
IBEROAMERICANA del siglo XXI) pág. 54 y 55. Compilada por Leo Zelada. El
libro se presentó en Madrid, el 23 de abril de 2011
Antologado por el Centro Poético de Madrid en 5 libros “Inspiración
Otoñal” pág. 155, “Palabras entre el centeno” pág. 127, “Vivo sin vivir en mí”
pág. 129, “Un paseo por Vetusta” pág. 113, “Carpe Diem” pág. 133, en 2011 y
2012.
Cevejara y otros diarios digitales de la región Sur del
Estado de Veracruz me publican.
La Revista “Olandina” de Casa del
poeta peruano, soporte papel, ha publicado
mis poemas.
Colaboro
en Literarte de Argentina y La Alcazaba de Madrid, Revistas
digitales.
He participado en Encuentros Internacionales y Regionales
de Escritores Veracruzanos
Pertenezco a la Red Internacional de Escritores por
la tierra RIET que dirige Ángel Juárez en Tarragona España.
“Mil Obras a Oscar Alfaro”, “Homenaje a García
Márquez”, “Homenaje a Túpac Amaru” y “Homenaje a Charles Baudelarire” Libros
virtuales compilado por Alfredo Asís, Cónsul en Isla Negra, Chile. 2013, 2014 y 2015.
“Huellas a
la mar 3” pág. 48 y 49 y “Huellas a la
mar 4” pág. 41. Ediciones Literarte Argentina, incluido en 2013 y 2014.
Participé en el I Festival de Cultura y Ecología,
México-Chile organizado por Odisea Cultural Tabasco 2014.
“Poetas del Olimpo”, “Poetas por la Paz” y “Poetas
sin fronteras” poemarios virtuales compilado por Ramón Olivares 2014.
Antologado en “Vértice de ENCUENTROS 86 poetas” En
los vientos del Lago Azul. Editado por MARIBELINA Casa del poeta peruano 2014. En
la pág. 257 a la 260
Participé en el “Encuentro Mundial de poetas” “ Vientos del lago azul” realizado en
Juliaca, Perú en octubre de 2014.
Fragmentos de Luna “Destellos” Antología de Poesía
y Cuento compilada por Ramón Olivares 2014. Pág. de la 39 a la 54.
“La metáfora incompleta” Antología Editada por
Brumas Ediciones, Argentina 2014. pág. 54 a la 56.
“Versos en el aire IV” Editorial Diversidad
Literaria España 2015. pág. 81.
La Asociación Latinoamericana de Poetas y El
Instituto Vallejiano de Paris, Francia me otorgan “Diploma de Honor”, entre los
más distinguidos poetas de América 2014.
Mi poesía se encuentra el blog de “UNA PLEGARIA AL
MAR” editada en Chile, país de poetas.
Notificado por la Editora Marcela Villar que aceptó
un texto en la Antología a: Teresita Wilms Mont.
El XLVI Concurso Internacional de Poesía y
Narrativa “La importancia de la palabra” 2015 me otorga “MENCION DE HONOR”, en
el género poesía el 20 de junio, en Junín, Argentina.
He enviado textos a innumerables partes del mundo
en 2014 y 2015 de los que espero sean aceptados en más Antologías.
Existe un proyecto, tengo fe que se ha de realizar
conmigo o sin mí, en España, de hacer un libro en coautoría con el Presidente
del Consejo Editorial de la Revista La Alcazaba de Madrid, Dr. Luis Moll J. y
con la escritora Almudena Mestre Izquierdo.
Estudié la carrera de Derecho con la ficha 1861, en
plan anual en la UAT, que dejé inconclusa.
Hice 4 semestres de Lic. En Trabajo Social F-
91834400 en la UV. Tengo nivelación en Pedagogía que me acredita como Catedrático en Educación Media Superior.