Teocelo: Cede del emotivo VII Encuentro Internacional de Escritores. Homenaje a: Gabriel García Márquez.
Día de la paz
La paz comienza con una sonrisa.
Teresa de Calcuta.
Cada 21 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Paz.
La Asamblea General ha decretado que este día se dedica a reforzar los ideales
de la paz en todas las naciones y pueblos del mundo.
La paz significa el acceso a la educación, a la salud, a
servicios esenciales, principalmente para las mujeres y las niñas. Significa
que cada joven tenga la oportunidad de vivir como lo desee. También quiere
decir desarrollarnos de manera sostenible y proteger la biodiversidad del
planeta. Más que nunca, significa convivir sobre la base de la tolerancia, el respeto y la
comprensión mutua
La ONU promueve la cultura de paz, lo que se observa por doquier
es la propagación del virus de guerra, conflictos, violencia y odio.
El arsenal más
potente para afrontar esas amenazas no son las armas, sino los valores comunes
y la visión de paz, de desarrollo y respeto a los derechos humanos.
El Foro de Alto
Nivel de la Asamblea General se celebra cada año desde 1999 y en él participan
los Estados miembros, representantes del sistema de la ONU
Más de 140 jefes
de Estado y de gobierno participan en la Asamblea General de la ONU, se abordarán los temas de las crisis en numerosas partes
del mundo.
En conferencia
de prensa, el Secretario General de la ONU enumeró
algunas de las actividades que se desarrollarán en la sede de la Organización
mundial estos días, incluidas la Cumbre del Clima y la reunión de alto nivel
sobre la respuesta al brote de Ébola.
Ban Ki-moon
resaltó que el mundo afronta numerosas crisis y cada una de ellas requiere un
enfoque propio. Aseguró, que en todas ellas se han producido ataques atroces a
la población civil, aspectos sectarios y étnicos peligrosos y en muchos casos
han suscitado la división entre la comunidad internacional.
Los líderes
mundiales deben unirse y defender la dignidad humana, el estado de derecho y los
principios de la Carta de Naciones Unidas.
Las sesiones de
la Asamblea serán cruciales para los esfuerzos encaminados a derrotar la
pobreza y adoptar nuevas metas de desarrollo sostenible.
Actuar contra el
cambio climático es urgente, la cumbre del próximo día 23 tiene el objetivo de
movilizar la voluntad política para llegar a un acuerdo significativo el
próximo año en Paris y generar medidas para reducir las emisiones
contaminantes.
Los líderes en
Nueva York abordaran el tema de la "horrible violencia en Siria e Iraq,
donde los conflictos y los fallos de gobierno han proporcionado un terreno
propicio para los grupos extremistas".
Les envío mi
sonrisa y pidamos por la progresiva anuencia internacional para actuar contra
la amenaza de la paz y la seguridad, local, regional y mundial.
América Guerrero González.
Por. Isidoro A. Gómez Montenegro.
Se hacía más bajo
el cielo donde dormita la inmóvil sombra del dios jaguar, la esperanza nos
rodeaba, el aire se adelgaza, la huida del agua viene y va, el canto de
primaveras y chicharras, las curvas del camino, el regocijo de los compañeros,
huellas de antulios rozándonos, mariposas precipitándose, el lento sabor a café nos
satura, la luz temblorosa apenas asomaba de las palabras de los aedas que
habrían de resonar, por tres días 27, 28 y 29 de junio en Teocelo, Ver.
Fuimos recibidos
en el H. Ayuntamiento por la Regidora Rosa Isela Ríos Hernández, nos
registramos e iniciamos los trabajos en distintos centros educativos, con la
presencia de más de 600 maestros federales y estatales de las Supervisiones No.
38 y No. 176 de la región, así como alumnos de distintos niveles educativos. Después la presentación del libro “Retrato Hablado” de Virginia Durán
Campollo, “Me gustan las matemáticas” de Blanca Luz Amezcua y los seis textos
de Matemáticas de la Regidora Maestra Rosa Isela Ríos.
En la ceremonia de inauguración estuvieron presentes las
autoridades municipales encabezadas por la Presidenta Municipal Ana Lilia López Vanda, la Presidenta
de Escritores Veracruzanos A.C. Lic. Martha Elsa Durazzo M, así como los
invitados de Colombia, El Salvador, Perú, Costa Rica, Belice y México. De otros
estados como Puebla, Chiapas, San Luis Potosí, Norte, Centro y Sur de Veracruz.
Escuchamos la alocución del Presidente de la CADELPO. Dr. José Guillermo
Vargas, de Perú.
Inician las mesas de lectura moderada por la Cónsul de
Belice Sandra Vázquez, con la participación de la escritora colombiana María
Hermilda Chavarría, la salvadoreña Marisol Briones quien trajo un mensaje del
Presidente de su país, así como el saludo de Ernesto Cardenal de la Red
Internacional de Escritores por la Tierra, nuestra Presidenta Martha Elsa
Durazzo.
Innumerable sería mencionar todas las mesas de lectura y
a los participantes en ellas, se registraron más de 70 escritores, contando los
de Xalapa y los de Teocelo, todos participaron en lecturas, en diferentes foros;
Escuelas, Plaza de artesanías, Clínica
de Rehabilitación, Casa de Nuestra Señora de la Paz, la palabra inundó los
recintos, se volvió lluvia, ahora… silencio.
Se presentó también el libro “Carrusel de amaneceres” de
la escritora Costarricense Rosalía Alvarado de Nanni, “Antología poética” del
Dr. José Guillermo Vargas de Perú, el poemario “La negra Briona” de Marisol
Briones del Salvador, el poemario Torres de Babel de Miriam Perales de San Luis
Potosí, S.L.P.
En el Homenaje al célebre Gabriel García Márquez, disertó
la escritora colombiana María Hermilda Chavarría, el Dr. Enrique Hidalgo de
Chiapas, el escritor Efigenio Morales, Delegado de la zona Norte de EVA.C.
Clausura los trabajos a las 16:45 del 29 de junio de
2014, la Presidenta de Teocelo Ana Lilia
López Vanda.
Comimos amenizados por un grupo musical de Tabasco y
empezaron las tristes despedidas, los abrazos de la fraternidad de escritores, nostalgia, cristal guardado bajo
los párpados, convertido en lágrimas de gratitud, dicha perenne del corazón, gracias a los teocelenses por su hospitalidad, nos veremos, D.M.
No hay comentarios:
Publicar un comentario