Karin
Etter, expone
en la Biblioteca Oralia Bringas de García de Coatzacoalcos, Ver. Invitada por
la Asociación de Empresarios y Emprendedores A.C. Se inauguró la muestra
plástica de Karin Etter el sábado 8 de octubre de 2011 a las 18:30 dentro del
marco de las festividades Oktober fest, tradicionales de Alemania y países
aledaños.
La Directora de
Bibliotecas Profa. Cecilia Aurora Núñez y la encargada Profa. Ana Bertha
González Gamas. Recibieron a la extraordinaria pintora nacida en Balgach SG,
Suiza.
Karin Etter monta
20 cuadros y tres alebrijes. Constituyendo una ingente y completa exposición, antes
del corte inaugural, que fue hecho por la propia artista, el Secretario de
Turismo Municipal Juan Manuel Rodríguez Caamaño, el Dr. Felipe Mendiola y la Lic. Sandra Pensamiento Cruz, del
Cedever.
Platicamos con Karin
a quien ya conocíamos ha tiempo atrás, afable, laboriosa, colocó las pinturas,
le ayudamos por lo menos a no estorbar. Contestó algunas preguntas, el porqué
de su desplazamiento a esta Cd. de Coatzacoalcos, desde la Galería de Sihuapan
en Itzpapalotl tierra del Sotavento. Aceptó la invitación mencionada en el
proemio de ésta reseña.
Karin se considera
dentro del campo pictórico, autodidacta, desde pequeña fue impulsada por su
madre a desarrollar las artes plásticas, menciona que en casa siempre había
colores, lápices, dibujos. Al principio lo hizo por hobby. Tomó talleres en
Italia, Piémont, vacaciones de artes,
posteriormente en Suiza de pintura, de pequeña los talleres fueron de acuarela,
airbrush y colores, dentro del aprendizaje descubre técnicas,
fusionando lo importante, su vida, lo diario, lo aprendido, lo cotidiano, su
diario vivir. Su angustia, luchas, agonía, dolor, realidad, signos y símbolos
que necesita manifestar al mundo a través de sus vivencias.
“Sinfonía
de múltiples colores” título de la muestra pictórica, la considera
experimental, real, aplica nuevas técnicas. Artista en intensa búsqueda, innovadora.
Explica como nace un cuadro, a partir de que: temática, ensayo, boceto. Aplica
colores intensos, los temas van naciendo y va haciendo composiciones. Admite
que hubo una etapa donde pintó una serie de ojos, otra de rostros de animales,
ha pintado poco el rostro humano solo ocasionalmente.
Tiene libertad
para pintar los temas que le agradan, considera su pintura un vehículo para ir
a donde quiera imaginariamente.
En 2005 participó
en una Exposición colectiva de artistas internacionales en la iglesia de
Dielsdof, Suiza organizada a favor de las mujeres de Ciudad Juárez, México.
(Vendió su obra)
Viajó a Inglaterra
a aprender inglés, a Ecuador y Colombia, para el idioma español, se considera trashumante,
los viajes la han hecho enriquecer, conoce la diversidad cultural y no se
cierra al mundo. Es una mujer de mente abierta, recibe lo que le da la vida y absorbe
lo que ha visto en otros países. La influencia de otros artistas plásticos y
particularmente al estar en contacto con la cultura mexicana en la Galería
Itzpapalotl, de Sihuapan, Ver., el conocido pintor Xavier Solano ha coadyuvado
a retroalimentarla para pintar el arte de esa región, la idiosincrasia de cada
persona la han ayudado. Antes de desearle éxito en esta muestra y firmar la
libreta de visitantes admiramos las superficies reflejantes de sus pinturas que
emiten voces crepitantes. Quienes asistimos a la exposición contemplamos las
obras y afirmamos que no gastamos las horas, capturamos con la mirada la
esencia de una gran pintora Karin Etter, en cada uno de sus trazos. Hubo
nutrida concurrencia y otros medios que llegaron.
En las sombras de
la ciudad bajo decadentes luces de locales comerciales, expendiendo mercancías
y diferentes artesanías. Disfrutamos magra cena, a nuestras espaldas, al cruzar
la calle la brisa de la playa se sentía en nuestros cuerpos, naufragio de vida
evitando el sudor en los poros, regresamos a casa.
Terminó el
preámbulo para que otros ojos renazcan al contemplar cada cuadro, recuerden la
sencillez de Karin Etter, mujer universal de trazo exacto y de muchos planes
entre ellos un mural y nueva exposición en la Galería de Itzpapalotl pero sobre
todo admiren la que dejó en la Biblioteca Oralia Bringas “Sinfonía de múltiples colores”
la exposición estará un mes en dicho lugar, aconsejamos disfrutarla.
Karin Etter ha
expuesto en Sihuapan, Xalapa, Naolinco, Coatepec, San Andrés y ahora en Coatzacoalcos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario