Encuentro
de Escritores Veracruzanos A.C.
El pasado fin de semana se llevó a cabo el homenaje a Rubén Bonifaz
Nuño en el XIV Encuentro Nacional de Escritores Veracruzanos A.C. Cede Córdoba, Ver. La Cd. de los 30
caballeros.
En Casa de Cultura “Jorge Cuesta” Dirigida dignamente por el Mtro.
Rafael Tovar. Casa donde vivió el poeta más critico de los “Contemporáneos”.
Inaugurado por el Sindico del H. Ayuntamiento en representación del
Presidente Municipal Guillermo Rivas Díaz, las Directoras de turismo Mary Carus
y de Cultura la Dra. Magdalena Dosamantes.
Recibimos las palabras de bienvenida y apertura de trabajos en la
voz de nuestra Presidenta Lic. Martha E. Durazzo Magaña, quien desgranó la
palabra con la elocuencia y el profesionalismo que la caracteriza.
La Vicepresidenta Dra. Sandra Gallardo y la Coordinadora de
Córdoba, Lic. Rosalía Alvarado, fueron las organizadoras, reuniendo escritores
del Poza Rica, Papantla, Xalapa, Naranjos, Fortín, Córdoba, Orizaba, Tierra
Blanca, Acayucan, Jaltipan, Cosoleacaque, Minatitlán y Coatzacoalcos. De
México, D.F., Tuxtepec, Oax.
El ser mas celebrado en la poesía de Bonifaz Nuño, destacado cordobés,
es la mujer, de quien ha dicho: es la criatura mas realizada en el universo.
La mujer es la criatura que tiene en si misma la posibilidad de la revelación
[…] La mujer es lo único que le da sentido a la vida […] Es superior al hombre
como criatura integrada- Los hombres sólo servimos para servir a las mujeres y
muy pocas veces lo hacemos bien. Además demostró que la perfección no está
peleada con la historia. Obtuvo a lo largo de su vida literaria innumerables
reconocimientos nacionales y extranjeros a pesar de su ceguera, dio verdadera
cátedra con sus melodiosos versos en sus recitales. Así recordaremos al
Maestro, al pintor, al traductor de obras clásicas, al miembro de número de la
Academia de la Lengua, sobre todo al poeta.
Dentro del evento, el Sur de Veracruz tuvo destacada participación
con los escritores y poetas: Secretario General Milton Susilla C., Graciela
Cervantes de Acayucan. Jessica Toledo y Carlos Trejo de Jaltipan. Isidoro A.
Gómez Montenegro y yo por Cosoleacaque. Juan José Reyes L. por Minatitlán,
Claudia Morales M. y Magdalena Rosales por Coatzacoalcos. Fluyó la inspiración en la lectura de poemas y
narrativa, el recinto retumbó en con demostraciones eufóricas de los presentes,
después de cada participación.
Dentro de estos eventos tuvimos el gran honor de que el poeta del
Sur, distinguido colaborador de La Opinión, Isidoro A. Gómez Montenegro,
presentara su poemario “Mi antología de poemas” por dos grandes mujeres dentro
del género de las letras que aportaron interesantes ensayos sobre el análisis
de la obra. Gracias a la Lic. Rosalía Alvarado y a la Dra. Sandra Gallardo por tan
elocuentes y finas palabras vertidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario